Tratamientos

Tópicos

¿Necesitás ayuda?

Tratamientos

Tópicos

¿Necesitás ayuda?

Un tratamiento tópico es cualquier tipo de medicamento que puede ser aplicado sobre la piel. Los tratamientos tópicos son generalmente la primera forma de tratamiento que los especialistas (dermatólogos) indican para tratar la psoriasis leve.

Antralina

Es un medicamento que se puede obtener bajo receta que ha sido usado por más de cien años para tratar la psoriasis leve y moderada. Se usa en esquemas de contactos cortos previo al baño. No tiene efectos adversos a largo plazo, pero puede irritar y manchar la piel, el pelo y la ropa

Análogos de la vitamina D3 (Calcipotriol, calcitriol y tacalcitol)

Es una forma elaborada de la vitamina D, vendida bajo receta y usada para tratar la psoriasis leve y moderada, da buenos resultados removiendo las escamas. Puede irritar.

Corticoesteroides tópicos

Tienen efecto anitinflamatorio, antiproliferativo e inmunodepresor. Estos efectos dependen de la potencia de la droga. No es recomendable utilizarlos en forma prolongada. Se comercializan en forma de cremas, emulsiones, ungüentos y lociones, con indicaciones precisas para las distintas localizaciones y variedades clínicas de psoriasis.

Combinación de calcipotriol + dipropionato de betametasona (Novedad)

Se trata de un ungüento que permite combinar dipropionato de betametasona (corticoide tópico potente) con calcipotriol (derivado de la vitamina D) mediante un vehículo adecuado. Por su mecanismo de acción, reduce los síntomas de psoriasis (disminuye el prurito o picazón, la descamación y el enrojecimiento cutáneo) normalizando la división celular.

Esta asociación facilita la aceptación al tratamiento porque se aplica solo una vez al día. A diferencia de otros tratamientos tópicos, esta combinación se emplea una vez al día presentando rápida mejoría clínica.

Alquitrán (coaltar)

Ayuda a tratar la descamación y picazón de la psoriasis. Su empleo quedo limitado a champú. Es fotosensible, puede producir foliculitis y manchas.

Tratamiento: Estadísticas / Severidad

Aproximadamente el 80% de los pacientes tiene psoriasis leve a moderada y pueden ser tratados con agentes tópicos que generalmente proveen eficacia y seguridad. Los tratamientos tópicos pueden ser usados como adyuvantes a otros tratamientos sistémicos, biológicos o radiantes en pacientes con psoriasis más extendida. (1)

Alrededor del 30% de los casos de psoriasis, son considerados de moderados a severos. Esto implica que la psoriasis cubre el 14% del cuerpo. Los tipos más severos de psoriasis pueden comprometer la habilidad que tiene la piel para controlar la temperatura del cuerpo y prevenir infecciones. 30% de los pacientes bajo cuidado de un dermatólogo tiene una psoriasis tan extensa y difícil de controlar que las prescripciones tópicas solas no sirven.

Retinoidestopicos (Tazarotene)

Es una droga derivada de la Vitamina A. Se presenta en gel o crema y se usa para tratar las psoriasis en placas, leves y moderadas. Actúa también desacelerando el crecimiento de las células de la piel de la psoriasis. Puede irritar.

Fototerapia

La fototerapia es el tratamiento que utiliza diferentes tipos de rayos ultravioleta para la psoriasis. Se usa principalmente en pacientes con psoriasis moderada a severa y muchas veces se combina con tratamientos tópicos.

Hay diferentes tipos de luz ultravioleta:

Fototerapia UVB

Utiliza rayos llamados Ultravioletas B. Es un tratamiento seguro y efectivo y muchas veces se combina con otro tipo de tratamientos para limpiar más rápido a los pacientes.

PUVA

Significa «Psoraleno más rayos Ultravioleta A». Combina una droga fotosensibilizadoraPsoraleno con UVA. PUVA puede ser muy efectivo en la mejora de la psoriasis, pero en tratamientos largos eleva el riesgo de cáncer de piel.

Láser

Este tratamiento envía un rayo muy estrecho de luz ultravioleta apuntando a tratar pequeñas áreas con lesiones.

Terapia Fotodinámica

Se utiliza previamente una crema fotosensibilizante y luego se aplica una luz especial sobre ella. Estos dos últimos tratamientos están indicados solamente para lesiones pequeñas crónicas, fijas, que no respondieron a otros tratamientos.

Fuente: National Psoriasis Foundation/USA.